
Invitando a Glenn Hughes: sus mejores colaboraciones
Desde que debutara en 1968 con un single (Finders Keepers se llamaba la banda) y comenzara su carrera grande un año más tarde con Trapeze, Glenn Hughes ha atravesado toda la historia del hard rock: formando parte de grandes bandas, como Deep Purple o Black Sabbath, y poniendo en marcha sus propios combos, como los recientes Black Country Communion o la fenomenal experiencia del Hughes Turner Project.
Pero si algo destaca en la carrera de Glenn es su facilidad para participar en todo tipo de historias musicales, a veces por convicción otras por necesidad (aquellos años de dependencia). Ahí están esperando un centenar de canciones para ser escuchadas, de las que seleccionamos un buen puñado.
Espero que os gusten.
Joe Bonamassa – Heartbreaker – 2011
Heaven & Earth – See that my grave is kept clean
Phenomena – Still the night – 1985
Vargas Blues Band – Sad eyes – 2005
George Lynch – Cry of the brave – 1993
Gary Moore – All messed up – 1982
Brazen Abbot – Live and learn – 1995
Gov’t Mule – No reward – 2013
Ken Hensley – Romance – 2012
Menuda selección! Que tiempo sin oír su colaboración con George Lynch (que menudo disco por cierto). Voy a la estantería ahora mismo a por él.
Gracias por el rato.
Un abrazo.
Uno de esos álbumes que nadie tiene pero que suenan genial.
Yo lo tengo 🙂 uno de mis favoritos
Esto me pasa por dejar otra reseña 7 años después. Ya lo habíamos hablado!
Me he vuelto a escuchar todos los temas de nuevo. Así que gracias de nuevo 7 años después por la entrada. Abrazo
Lo bueno es que sigues pensando lo mismo, fiel a ti mismo. Otro abrazo.
No quiero pensar en lo que habría llegado a hacer este hombre de no haber tenido otra ‘aficiones’ tan poco recomendables. Su talento y capacidad están en otra dimensión, y es una pena que siempre haya estado en un plano tan discreto. Personalemnte, creo qeu hizo su mejor trabajo (si dejamos DEEP PURPLE al margen) al lado de Tony Iommi en 1985 con ‘Seventh Star’. Se sus discos en solitario me quedaría con ‘Adicction’ pero hay tanto donde elegir….
Desde luego, un tipo genial. Lástima esos años perdidos en los ochenta. Pero volvió con fuerza después. Un genio. Gracias por comentar.