Treat – Organized crime – 1989
Una de las razones por las que me encanta este álbum: un buen ejemplo de como componer con melodía y comercialidad sin renunciar a la calidad. Y teniendo en cuenta que son suecos, que sus medios no llegaron a los de las grandes producciones yanquis y que se comieron medio colín, mucho más mérito.
Este pedazo de trabajo de Treat apareció en 1989 producido por Peter Hauke y Andy Lunn en los estudios Hotline de Frankfurt (Alemania). El álbum lo editó Polygram.
La banda la conformaban el guitarrista Anders Wikstrom, el cantante Robert Ernlund, Joe Larson al bajo, Patrick Appelgren se encargó de las teclas y Jamie Borger de percusiones.
No hay más que darle al play y disfrutar de Ready for the taking, parece haberla parido el mismo John Sykes, con su riff, los cambios de ritmo y los arreglos (ese teclado) característicos de la obra que hizo con David Coverdale. Sin embargo, Ernlund se asemeja más a Joey Tempest (Europe) o Tony Harnell (TNT) que a Mr. Coverdale. La fiesta no para con Party all over you (qué vacilón) y Keep your hands to yourself (me encanta el teclado y la estupenda línea de bajo): estribillos muy logrados, melodías que te enganchan y una banda muy compacta.
Treat – Ready for the taking
Wikstrom muestra que no solo sabe ser duro con su guitarra: en Stay away nos regala un trabajazo, tanto en los arreglos y la melodía como en los solos que se marca, con sentimiento y metidos con gusto. Conspirancy (sonando un poco a Lynch) vuelve a dar el punto melódico antes de MrHeartache, una curiosa letra sobre un riff muy logrado y su correspondiente estribillo.
Treat – Mr Heartache
Para mi gusto lo mejor está por llegar. Gimme one more night recuerda a Europe, sobre todo en los teclados y en la estructura melódica, muy buena canción. Home is where your heart is suena fantástica: uno de esos temas a media vela que todo guitarrista melódico lleva dentro y desearía componer y grabar. Get you on the run se vuelve excesivamente ñoña pero funciona.
Treat – Home is where your heart is
Cierran el disco otros dos pelotazos subidos de revoluciones: Fatal smile y Hunger. Una forma estupenda de redondear un gran disco de una de las bandas de hard rock melódico más infravaloradas de su tiempo. Desde Suecia con amor, Organized crime.
La trilogía de este grupo «Dreamhunter», «Organized Crime» y su último «Cup of grace» es para los anales del rock melódico (la etapa Mats Leven la elimino directamente).
Metal invernal.
¡Qué bien expresado! Ahora estoy escuchando Dreamhunter, llevaba años sin volver a él.