The Rolling Stones: los 60s contra los 70s
Una de las grandes bandas del rock, transgeneracional, transcultural, transfronteriza. The Rolling Stones, una auténtica multinacional de la música (y sus anexos). Crecieron en los sesenta hasta convertirse en grandes estrellas y continuaron su reinado en la siguiente década. La muerte de Brian Jones en 1969 (y sus últimos meses en la banda, cada vez más fuera que dentro) marca una barrera que nos atrevemos a traspasar hoy enfrentando sus años de gloria.
Desde su primer single en 1963 (Come on) hasta diciembre de 1969, cuando editaron Let it bleed, la banda publicó 11 álbumes y 35 sencillos, muchos de ellos número uno en ventas. Los setenta los inauguraron con un directo imprescindible (Get yer ya-ya’s Out!) y continuaron con 6 redondos en estudio (casi todos top de ventas) y 27 sencillos. Mucho donde elegir y mucho donde comparar.
Os animamos a decidir: ¿prefieres los Rolling de los sesenta o los de los setenta? ¿Cuál es tu canción favorita?
The Rolling Stones 60s
Honky Tonk woman
Paint it black
Let’s spend the night together
The Rolling Stones 70s
Brown sugar
Angie
Rocks off
Pues a mo los Stones ni fu ni fa Ni 70, ni 80, ni 90 ni 2000, ni……estos tíos son inmortales joder. Tal vez me llames sacrílego pero nunca les he prestado la atención debida.
Si de un tema se trata me quedo con
Para gustos, ya sabes… Buen tema
Pues yo les amo en todas las décadas… Me quedo con los 60 y los 70 por eso 🙂
Ufff, qué difícil decisión, ambas etapas son muy buenas y me gustan mucho. Pero si tuviese que elegir creo que me quedaría con los 60, básicamente porque sacaron más discos, es decir, mayor número de obras maestras. Al igual que Marta, yo me quedo con todas las etapas de los Stones, quitando los 90, que me parece una época bastante pobre. Larga vida a los Rolling!
Larga vida, desde luego tuvieron unos años increíbles, y eso con todos los problemas familiares y personales que atravesaron.
No soy excesivamente Stoniano pero casi prefiero la década de los sesenta con «Paint It, Black», aunque la otra que me gusta mucho está en los sententa: «Angie». Saludos.
Ni una ni otra al final, jeje. Es difícil elegir…
Pues si me dejas añadir el Sticky Fingers y la canción Angie a los 60, lo demás prescindiría de ello sin demasiado pesar. Los Stones de los 60 con Brian Jones, cuando aún tenía algo de peso creativo, son realmente brillantes, me encantan.
Con Mick Taylor solo me gusta el LP con portada de Warhol (pero me gusta mucho).
Y Ron Wood me parece un payasete, una comparsa, menos que mediocre.
Hace años me fabriqué una recopilación con mis 40 canciones preferidas. Las más preferidas serían: Paint it black, Honky Tonk women, Under my thumb, Brown sugar, Angie, Sympathy for the devil, …
Pues sí que lo tienes claro. Gracias por comentar.
Perdón si mis comentarios te han parecido demasiado categóricos.
Son opiniones subjetivas y para nada descalifican los gustos de los demás 🙂
Ja, ja, que no, que no, si me gustó tu comentario. Si fui críptico es porque soy incapaz de tener opiniones tan categóricas sobre nada en la vida. Sigue opinando que me gusta.
No puedo dividir a los Stones en decadas. Para mi el mejor periodo es desde el Beggars Banquet hasta el Sticky fingers. Midknight gambler, gimme shelter, Brown Sugar, you cant allways get…
Los rolling para mi acabaron despues de su «Its ony rock and roll». Luego perdieron buena parte de su genialidad compositiva.
Pues tienes razón.