91 Suite – 91 Suite
Sin duda, uno de los mejores discos de hard rock melódico hecho en España, una joya de principio a fin con todos los clichés del género (AOR, softrock, como queráis): potente presencia de los teclados, riffs machacones de guitarra, voces melódicas con estribillos elaborados, historias de amor y desamor y unos cuantos solos de manual. Y son de Murcia.
La banda la conformaron para el álbum Jesús Espín a la voz, Paco Cerezo e Ivan González a las guitarras, Antonio Ruiz al bajo, Mario Martínez a la batería y Dani Marata a las teclas. La propia banda hizo la producción y lo masterizó Carlos Creator, otro mago de la guitarra, músico y productor con largo historial (Obús, Vhäldemar, Brecha).
El álbum se caracteriza por unas composiciones redondas, quizá más cercanas al medio tiempo, con arreglos y armonías muy currados y una concreción técnica sin lujos pero siempre correcta, en especial algunas interpretaciones de Dani a los teclados o las guitarras de González y Cerezo.
Quizá mi canción favorita sea Hard rain, con guitarras rudas, cambios de ritmo y estribillo bofetada, es decir, directo y te marca de un golpe. Además, el doble guitarreo del solo me encanta (un poco breve). Pincharía después Hurt and pain, por unas guitarras a lo Vito Bratta con excelentes teclados, donde destaca el fraseo algo más agresivo de Jesús hasta un estribillo que me recuerda a Journey. Y la que cerraría mi terna de favoritos lleva por título Give me the night y perfectamente la podría cantar Joey Tempest; buena batería.
No hay que dejar el resto del disco de lado, ni mucho menos. El riff inicial de The day she left nos introduce a la elegancia de 91 suite, un tema ideal para comenzar con una gran aportación vocal. Down to you, tras un inicio de teclas suave, se acelera con un gran estribillo y se adorna con un solo genial, muy armónico, con intercambio de guitarras. Destacan también las guitarras, algo más gruesas, en Time to say goodbye y una gran interpretación de Jesús. Algo más popera, All is love me recuerda a Survivor, sobre todo en la parte central y el estribillo, con un ataque vocal a lo Jimi Jamison. Chances se pega armoniosa sobre un ritmo cortante, un poco stacatto, con un final guitarrero. Apetece cantar el largo estribillo de I will stand by you hasta cansarse, qué lujo.
No podían faltar las baladas. Lost in the silence, de los más largos del disco, donde destaca de nuevo la labor de Dani y Jesús mantiene la melodía con soltura, pero resulta algo melosa. Quizá más conseguida, Chance of a lifetime recuerda en la composición a los «viejos» Bon Jovi con una parte inicial tranquila que se llena de musicalidad en el puente y el estribillo, violines incluidos.
Lo editó Vinny Records, responsable de otras joyas del género como Hardreams o Airless. Hubo una edición europea y otra japonesa, ambas con sus correspondientes bonus tracks. Incluso hay por ahí un par de versiones en castellano de algunos temas, línea que igual podrían explorar.
Rescaté el álbum hace poco, al saber que seguían dando guerra por los escenarios. Espero que se decidan a grabar nuevo material. Mientras tanto, yo voy a darle al play otra vez.
Discazo, de principio a fin. Tuvieron su momento, una pena que luego se diluyeran con el paso del tiempo. Muchas gracias por recordarlo, compi 🙂
No te pierdas el nuevo proyecto de Espín e Ivan. Discazo
Este tema es el más cañero, el resto se mueve en terrenos más aoreros,
Tomo nota, gracias
Pues le daré una vuelta, porque ya digo, 91 Suite me encantaban.
Una bandaza. Estos días los he rescatado, siempre los llevo en el móvil porque me encantan, sobre todo este primer disco. Como le comentaba Fran el nuevo proyecto, Secret no tiene desperdicio.
Te dejo un tema más aor que el que le he regalado a Fran.
Un saludo
Muchas gracias, a hincarles diente
No conocía esta banda, y son murcianos … quien lo iba a decir. Suenan muy bien. Saludos.
Es imposible escuchar todo lo que se edita, por eso me encanta descubrir y hacer descubrir grupos medio olvidados como este. Gracias y saludo de vuelta.
Me sumo a los elogios de este disco, a las recomendaciones de SECRET (maravilloso) y añado el CD de Indicco: «Karmalion» en el que participa el otro guitarrista, Paco Cerezo y es otro gran proyecto AOR español de mucha calidad. Un abrazo.
Pues bienvenida la recomendación, que a Indicco no los he escuchado y a por ellos voy. Gracias, como siempre.
donde se puede conseguir estos discos
El de 91 suite lo tienes en ebay y en todocolección.net y si buscas lo encuentras fácil en la red para descarga.